Tuve la suerte de conocer a Cathy hace ya muchos años.
Cuando nuestras niñas eran niñas y ella cantaba “Somos libres” con su voz susurrante.
Para mí era otra de las mamás de una amiga de mi hija, pero ella escondía un secreto.
Fiel a su humildad, muy pocos sabíamos que era cantante, y cantante de culto, además, entre los gitanos y japoneses.
Con el tiempo nos hicimos amigas y así fue como supe que esta francesa no era gitana, aunque tuviera toda la pinta.
Y que su vida era digna de una novela que quizás algún día me ponga y escriba, si obtengo su bendición.
Fue bautizada “la canastera” gracias a una canción que le dedicaron el tío de Raimundo y Rafael Amador,
Sebastián Fernández y el Tío Bastián y que ella considera el tesoro más preciado que pudieron hacerle en la vida.
Remontándome un poco a sus comienzos, Cathy Claret llegó al Barrio de Gracia en Barcelona, allá por los 80´
de la mano de los hermanos Amador y los gitanos la adoptaron sin más.
Por aquel entonces, Cathy era sobre todo multiinstrumentista y compositora autodidacta, hasta que un día se puso a cantar
y eso lo cambió todo. Su voz sensual con un punto infantil, obtuvo repercusión internacional al adelantarse a su tiempo,
fusionando flamenco y pop naif, bossa y rumba, llegando a convertirse en artista de culto entre los indies.
Después siguió Japón, donde fue recibida como una estrella de cine, limusina incluida,
fans persiguiéndola por los pasillos y donde tiene imitadores con pelucas rubias
que casi se saben sus canciones mejor que ella misma.
Algo tendrá esta chica rubia de Nimes (Francia) para que terminara codeándose
con los Pata Negra, el inolvidable Camarón de la Isla le diera su bendición
y su canción “Bolleré” ( si,si, Cathy Claret es la madre de la criatura)
se convirtiera en un éxito mundial gracias a que su amigo Raimundo Amador
la popularizara en los 90´.
Y de ahí al cielo, cuando el inmenso B. B. King y él la tocaron juntos en la gira que ambos dieron en España en el 2004.
Esta semana por fin llega su concierto, que la trae en la gira de presentación de su nuevo disco “Solita por el mundo”
otra vez a su Barcelona, que cumpliendo con la leyenda de que “nadie es profeta en su tierra”,
no la trata con la admiración que ella se merece.
Asi que los invito a todos a no perderse su aparición. Es difícil disfrutar de su arte todo lo que quisiéramos.
Cathy y toda su banda, además de invitados sorpresa, actuará en el JAMBOREE (Plaza Real 17. BCN)
el jueves 14 de abril a las 20:00hs y a las 22:00hs.
http://www.masimas.com/es/jamboree/conciertos-jazz/barcelona/cathy-claret-0
Mi cámara y yo estaremos allí, fiel a la cita, intentando retratar su duende,
ése que le sale por los poros cada vez que se pone frente a un micrófono, regalándonos su voz susurrante.
Porque no se equivoquen.
Cathy es gitana, gitana canastera, y eso termina saliendo.
Ole mi amiga, cuanto arte!!!!!
Me voy a bailar…
Buena semana, mis Héroes.